Hospital General de la Plaza de la Salud realizó su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología

Santo Domingo, R.D. – El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) llevó a cabo su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología, una actividad de educación continuada dirigida a ginecólogos obstetras, ginecólogos oncólogos y especialistas en laparoscopia, en la que participaron 29 médicos.

Los objetivos de esta jornada fueron actualizar los conocimientos clínicos, diagnósticos y terapéuticos para la atención de pacientes con disfunciones y patologías de piso pélvico, dominar conceptos actuales sobre nomenclatura y clasificación del prolapso de órganos pélvicos, desarrollar destrezas en técnicas quirúrgicas para la reparación del piso pélvico y cirugías ginecológicas por laparoscopia y adquirir competencias en el uso de laparoscopia e histeroscopia, incluyendo sus indicaciones, contraindicaciones y manejo de complicaciones.

La jornada combinó un componente teórico-práctico, con 5 horas de conferencias y revisión de casos clínicos, así como 30 horas de prácticas en técnicas quirúrgicas especializadas, organizado por la Dra. Miriam Peña, gerente de Ginecología y la Dra. Violeta González, gerente de Enseñanza.

Contó con la participación de especialistas de reconocida trayectoria internacional en el área de la ginecología, la uroginecología y laparoscopia, tales como: el Dr. Jaime Alfredo Calderón Tapia, ginecólogo obstetra con subespecialidad en biología de la reproducción de Hospital Ángeles, Morelia de Michoacán, México; el Dr. Juan Tinajero Corona, ginecólogo obstetra con subespecialidad en uroginecología del Hospital Ángeles Morelia de Michoacán, México; y el Dr. José Gerardo Oviedo, ginecólogo obstetra, cirujano laparoscopista del Hospital de la Mujer, Morelia, Michoacán, México.

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar procedimientos quirúrgicos en pacientes con diversas patologías, entre ellas: prolapsos uterinos, histerectomía vaginal, colporrafia anterior, posterior y colposacropexias laparoscópicas e histerectomía laparoscópica.

La dinámica se desarrolló en tandas de cinco médicos, garantizando un entrenamiento cercano y práctico para cada participante, incluyendo la discusión de temas de gran relevancia como la endometriosis, abordando su etiología, patología y un enfoque actualizado sobre el manejo clínico y quirúrgico, así como su abordaje sistemático.

Con este tipo de iniciativas, el HGPS reafirma su compromiso con la educación médica continua, la excelencia académica y la formación práctica de alto nivel para los especialistas del país y la región.

 

 

Hospital General de la Plaza de la Salud realizó su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología
Hospital General de la Plaza de la Salud realizó su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología
Hospital General de la Plaza de la Salud realizó su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología
Hospital General de la Plaza de la Salud realizó su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología
Hospital General de la Plaza de la Salud realizó su 3era Jornada de Piso Pélvico, Uroginecología y Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología
DSC06609
DSC06615
DSC06662
DSC06668
DSC06674
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Artículos Relacionados

Menú