Consejos prácticos antes de realizarse un examen de laboratorio que ayudan a evitar variaciones en los resultados
La finalidad del Laboratorio Clínico es ofrecer resultados que apoyen al médico en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades. Para poder responder adecuadamente a este propósito es necesario que todas las fases de asistencia se realicen teniendo en cuenta la existencia de diversas variables propias de cada paciente que influyen de manera significativa en la calidad final del Resultado.
Estas variables tradicionalmente se conocen como condiciones preanaliticas, algunas como edad, género, raza y embarazo, no se pueden modificar, por lo que el médico debe conocerlos para poder interpretar adecuadamente los resultados; sin embargo existen otras variables modificables con la correcta preparación del paciente y constituyen los primeros pasos para obtener resultados válidos.
Previo a la realización de las pruebas de forma ideal, el paciente debe ponerse en contacto con el laboratorio clínico, donde recibirá información adicional y detallada sobre las condiciones previas necesarias para realizarse la toma de muestra.
Habitualmente, se recomienda un período mínimo de ayuno para la toma rutinaria de sangre que varía según la prueba, por ejemplo:
Ayuno de 8 horas
- Ácido Fólico
- Apo A1 y Apo B
- Curvas de tolerancia a la glucosa
- Fosforo
- Glicemia
- Hierro sérico
- Hormona de Crecimiento
- Insulina
- Péptido C
- Prolactina
- PTH
- Vitamina B12
Ayuno de 12 horas
- Colesterol HDL y LDL
- Fosfolípidos
- Lípidos totales
- Triglicéridos
Durante el ayuno solo está permitido tomar agua (no café, té, jugos ni bebidas dietéticas).
Es importante evitar la toma de muestra de sangre después de períodos muy prolongados de ayuno (por encima de las 16 horas) y en el caso de pruebas que no requieran ayuno, se recomienda esperar al menos 2 horas después de la ingesta de alimentos.
Para la toma de muestra de orina y heces se recomienda utilizar frascos limpios o estériles (en caso de cultivo), plásticos, de boca ancha y tapa de rosca para evitar derrames. Es de gran importancia evitar la contaminación de las muestras de orina con heces o viceversa. Si la toma de muestra se realiza fuera del laboratorio, debe ser enviada lo antes posible a temperatura ambiente dentro de las 2 horas luego de la toma.
De manera general el día previo a la realización de las pruebas de laboratorio debe evitar:
- Actividad física intensa (trabajo pesado, deportes etc.).
- Cambios en la dieta habitual (con excepción de pruebas que requieren una dieta en particular).
- Ingerir alcohol.
- Fumar.
- Situaciones estresantes (duérmase a su hora habitual y planifique bien todo para que ese día no este ansioso).
Otras causas que pueden provocar variaciones de los resultados de las pruebas de laboratorio son ciertos procedimientos diagnósticos como la administración de contrastes para pruebas de imagen, la realización de tacto rectal y algunos procedimientos terapéuticos, como hemodiálisis y transfusión de sangre.
Para acceder al servicio de nuestro laboratorio no es necesario realizar cita previa, se puede presentar de lunes a viernes, de 6:30 a.m. a 8:00 p.m. en el edificio principal de 6:30 a.m. a 6:00 p.m. en la Unidad de Toma de Muestra de Atención Primaria y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. en ambos. Recuerde que debe presentar la indicación médica, cedula o documento de identidad y su carnet de seguro médico si está afiliado a alguno.
Finalmente, mantenga una buena comunicación con el personal de laboratorio, solicite instrucciones claras y de ser necesario escritas, que lo ayuden a garantizar la calidad de sus resultados.